PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Por qué estudiar Inglés en OEP?
- ¿Existen fechas específicas para matricularme o en cualquier momento puedo hacerlo? y ¿En qué momento puedo comenzar a estudiar?
- ¿Se debe esperar a que exista un grupo determinado de alumnos para iniciar?
- ¿Cuentan con docentes extranjeros en la Institución?
- El horario escogido para adelantar el programa, ¿puede ser modificado en el transcurso del curso?
- Si realizo el pago total del curso al inicio del programa y por un imprevisto no puedo continuar con el aprendizaje, ¿existe el reintegro de dinero?
También ofrecemos la posibilidad de detener el programa hasta por 15 días, máximo 2 veces por año, por motivos tales como viaje, incapacidad, calamidad, etc.
Es importante tener en cuenta que la constancia y disciplina generan hábitos beneficiosos para el correcto aprendizaje; interrumpir constantemente el programa no dan garantías de cumplir con los requisitos mínimos de adquisición del conocimiento y dominio del idioma.
- ¿De qué forma se va midiendo mi proceso?
- ¿Cuántos niveles son?
- Cuando termine el curso, ¿qué dominio o nivel del idioma puedo tener?
Se ha establecido como referencia el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) para medir el nivel de Inglés, según las horas de participación del alumno, que van desde A1 (nivel básico: entiende y elabora estructuras básicas tanto oral como escrita) hasta B2 (nivel intermedio superior: entiende, elabora y comunica estructuras complejas tanto a nivel personal como profesional). Los niveles C1 y C2 están establecidos para quienes dominan el Inglés excepcionalmente, casi o igual a un hablante nativo, respectivamente, tanto personal como profesionalmente.
Al culminar cada nivel, el estudiante recibirá una certificación con resolución de la Secretaría de Educación, puesto que somos una institución aprobada oficialmente con la Resolución 0896 de abril 15 de 2013.
- ¿Cuántos libros son?
- ¿Siempre se empieza con el libro 1?
- ¿Cada libro es un nivel, es decir, el libro 1 es A1 y así sucesivamente?
En cuanto a la calificación que se puede alcanzar, esta se mide a través de la realización de pruebas internacionales según el Marco Común Europeo, que define los niveles de dominio de la lengua comprobando el progreso de cada estudiante; esta se encuentra dividida en nivel básico (A1, A2), intermedio (B1, B2) y avanzado (C1, C2).
- ¿A través de OEP puedo prepararme para presentar las pruebas TOEFL?
- ¿Hay clubes conversacionales?
- ¿En la clase curricular trabajaría las mismas páginas con mis compañeros?
Recuerda que tu progreso es personalizado, por lo tanto el docente lleva un registro de tus avances y debilidades.
Adicionalmente, cada clase tiene su propia dinámica; organizamos al cuerpo docente de tal manera que veas cada clase con diferente profesor, ayudándote a desarrollar mejor la habilidad de escucha, comprendiendo diferentes acentos.
- ¿Se puede asistir a varias clases curriculares al día?
- ¿En qué consiste el sharing class?
- ¿Puedo venir a clases extracurriculares después de terminar el curso?
- ¿Se pueden ver clases solo los días sábados para el programa de inglés general?
- ¿Cuánto dura el programa de inglés intensivo y qué precio tiene?
El valor del programa incluye material y matrícula.
- ¿Cuánto dura el programa de inglés general y qué precio tiene?
El valor del programa incluye material y matrícula.
- ¿Qué facilidades de pago propone OEP?
Además, hemos establecido convenios con entidades de financiamiento educativo que podrán ayudarte, proporcionándote descuentos adicionales o formas de pago que se ajusten a tu presupuesto.